Zenén Zeferino
El Sonoro Sueño
Sonoro Sueño es canto de juglar que improvisa en: décimas, sextillas, quintillas, cuartetas y romances. Su música sextillas, quintillas, cuartetas y romances. Su música está comprendida está comprendida por arpegios, melodías, percusiones, notas graves y profundas que se por arpegios, melodías, percusiones, notas graves y profundas que se arremolinan, se condensan y se dispersan como las primeras garzas del arremolinan, se condensan y se dispersan como las primeras garzas del Sotavento en el estero que canta; sonido que viaja siempre por el río de Sotavento en el estero que canta; sonido que viaja siempre por el río de la vida imprimiendo su música en el aire.
Tiene sus raíces en el seno del son jarocho tradicional, recoge dicha tradición y la reviste de nuevos matices que promueven el desarrollo del fandango y su preservación entre las nuevas generaciones.
Es un proyecto musical bajo la dirección de Zenen Zeferino Huervo

Son Jarocho, música del alma para compartir con todos los oídos del mundo, El Sonoro Sueño suena al son tradicional, al verso improvisado y a sones nuevos. Zenen Zeferino, junto con un grupo de amigos, inició este proyecto musical en 2012, desde entonces han tenido la oportunidad de presentarse en varios escenarios nacionales.
No solo se ha tratado de la música, sino también de impulsar recuperaciones culturales que en la región del sur de Veracruz se están dejando de hacer. Queremos dar a conocer el testimonio de vida de los viejos músicos de Veracruz, escuchar lo que ellos saben y seguir tocando el son jarocho. Eso es lo nuestro.
La sonoridad de esta agrupación está hecha de la cercanía directa de cada uno de sus integrantes con los caminos que el fandango jarocho tiene en los pueblos del sotavento veracruzano: los ríos, las montañas, los esteros, las lagunas, los días lluviosos mojando la tierra, las noches estrelladas repiqueteando su eternidad en la madera olorosa del cedro.